Tokio recibe a los regatistas españoles

Los regatistas del equipo olímpico español de vela han salido rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su vuelo, está previsto que aterrice en Haneda (Tokio) a las 18:30 hora local japonesa del sábado 10. Allí, una vez pasado un exhaustivo control de entrada al país nipón, serán recibidos por un representante de la ciudad de Zushi, la cual está acogiendo al equipo español antes de su traslado a la Villa Olímpica, y por Santi López Vázquez, director de preparación olímpica de la RFEV, que llegó a Tokio la semana pasada.

A la delegación de once personas que ya están en Japón se unirán el resto de técnicos y personal del equipo pluridisciplinar así como los 15 atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos de Tokio en vela. 7 mujeres y 8 hombres que defenderán el pabellón nacional en cada una de las 10 clases participantes, un hito sólo igualado por Gran Bretaña y Japón, éste último como país anfitrión: Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX; Diego Botín y Iago López Marra en 49er; Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17; Silvia Mas y Patricia Cantero en 470 F; Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en 470 M; Blanca Manchón en RS:X F; Ángel Granda en RS:X M; Cristina Pujol en Laser Radial; Joel Rodríguez en Laser Standard y Joan Cardona en Finn.

Un gran equipo en el que el balear Joan Cardona destaca por dos motivos, ser el benjamín y haber sido el último en sellar su pasaporte a Tokio, además de ser uno de los 3 números 1 del mundo que ostentan nuestros regatistas. Al preguntarle sobre el vértigo que esta amalgama de circunstancias podía provocarle ante sus primeros Juegos Olímpicos, Cardona se mostraba seguro y con mucha fuerza: “Soy el más pequeño del equipo, pero tengo muchas ganas de hacerlo bien y vengo muy bien preparado. También fui el último en clasificar, pero me gustó sentir esa presión de que era la última oportunidad y, además, con el Finn, mi clase, despidiéndose de los Juegos. Creo que todo eso me dio un empujón para sacar lo mejor de mí y espero volver a ser capaz de sacarlo durante los Juegos.

Tengo muchas ganas de demostrar todo el trabajo que hemos hecho, demostrar que estamos en Tokio para luchar por las medallas. Los nervios aún no están muy presentes; ahora pesa más la ilusión, pero seguro que a medida que se acerque el momento de salir al campo de regatas irán apretando más los nervios y eso me gusta. Me siento cómodo con esa sensación de nerviosismo y sabiendo que estoy ahí representando a mi país”.