La Fundación MSC y la Fundación Ba’a han anunciado hoy, en el evento de la escala inaugural de MSC Bellissima en Jeddah, Arabia Saudí, que unirán fuerzas para promover la conservación de los corales y ayudar a salvaguardar los ecosistemas marinos. Las dos fundaciones, que comparten el objetivo de proteger y preservar los océanos, se han unido para promover la práctica y la ciencia de la restauración de los arrecifes de coral y, lo que es más importante, para difundir el conocimiento adquirido a un público global.
La asociación tiene como objetivo fomentar la comprensión científica de las mejores prácticas para la restauración funcional de los arrecifes de coral y aumentar el área de hábitat de arrecifes activamente restaurados. La alianza se centrará inicialmente en lugares específicos del Caribe y el Mar Rojo donde los esfuerzos de restauración son especialmente necesarios.
En la primera fase de esta asociación, se realizarán una serie de reuniones virtuales científicas con el objetivo de compartir conocimientos y experiencia para definir áreas específicas de colaboración donde tenga sentido hacerlo en todas las ecorregiones. Un objetivo a más largo plazo será compartir conocimientos y resultados con la comunidad científica en general y los responsables de la toma de decisiones de todo el mundo, así como con los visitantes que acudan a estos destinos, lo que contribuirá de manera significativa a la concienciación mundial sobre la necesidad de que todos desempeñen un papel y actúen para proteger los océanos.
Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más diversos del mundo y albergan a más del 25 por ciento de las especies marinas. Sirven como alimento y recurso económico para 500 millones de personas y protegen a las comunidades costeras de las tormentas y la erosión. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU, los científicos predicen que el 70-90% de los arrecifes de coral están en peligro de desaparecer en las próximas dos décadas (2030-2050).
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros, ha comentado: “Nuestra empresa familiar tiene una larga tradición marinera y proteger el océano es un valor fundamental para nosotros. Esto también está en el corazón del trabajo realizado por la Fundación MSC, y nuestros esfuerzos en este sentido comenzaron con la Reserva Marina Ocean Cay MSC. Gracias a la asociación con la Fundación Ba’a, en la que el compromiso con el océano es nuestro denominador común, ahora podemos ser más globales en nuestros esfuerzos. El Mar Rojo alberga algunos de los arrecifes de coral más prístinos del mundo y, a través del conocimiento y la investigación de los expertos y graduados de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah, así como del programa de investigación de Ocean Cay, podemos marcar realmente la diferencia a nivel mundial para la restauración de corales en todo el mundo, que es fundamental para garantizar la salud de nuestros océanos”.