El 72º Trofeo Ciutat de Palma de Vela larga amarras con una gran flota internacional

La competición organizada por el Real Club Náutico, la prueba decana del deporte balear, reunirá a 344 regatistas de 17 países durante cuatro días de competición en la Bahía de Palma.

El 72º Trofeo Ciutat de Palma de vela largó hoy amarras en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma, donde fue presentado oficialmente por la segunda teniente de alcalde de la ciudad, Lourdes Roca, y el comodoro del Real Club Náutico de Palma (RCNP), Jorge Forteza. Ambos destacaron su importancia patrimonial y deportiva, así como su «dimensión internacional»

La competición, que dará comienzo el jueves 7 de diciembre, contará con la presencia de 347 embarcaciones y constará de cuatro jornadas. Mañana, miércoles 6 de diciembre, se llevarán a cabo el registro de participantes y la reunión de entrenadores. La Bahía de Palma se transformará en el escenario de una de las regatas de vela infantil más importantes y con más solera de Europa. Los participantes representan a 17 países: Letonia, Austria, Hungría, Bélgica, Holanda, Inglaterra, Suecia, Suiza, Irlanda, Polonia, Portugal, Alemania, Finlandia, Estados Unidos, Dinamarca, Francia y España. La flota nacional está formada por deportistas de las comunidades autónomas de Galicia, Cantabria, País Vasco, Andalucía, Valencia, Cataluña y Baleares.

Lourdes Roca, teniente de alcalde de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud, Interculturalidad e Igualdad, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha señalado la importancia del Trofeo Ciudad de Palma, una prueba de vela de base porque “el deporte representa, en definitiva, la mejor educación en valores que se puede inculcar a los adultos de mañana, y, desde este punto de vista, el ejemplo que representa la vela, como deporte que combina técnica, talento, preparación y sacrificio, resulta absolutamente modélico”.

La representante municipal ha destacado también la valiosa tarea de promoción que realiza el Real Club Náutico de Palma en todo el mundo “a la hora de dar a conocer las condiciones naturales de nuestra bahía, que se ha convertido en el mejor escaparate posible de la belleza y la estética de la primera línea del espacio marítimo de Palma».

Por su parte, el comodoro del RCNP, Jorge Forteza, aseguró que, si bien es cierto que el RCNP es también organizador de otros grandes eventos internacionales, el Ciutat de Palma tiene una serie de características que lo hacen muy especial: «La primera es que nació casi en paralelo a la fundación de nuestro club. Hablamos, por tanto, de un patrimonio deportivo y social de esta ciudad. Otra singularidad de este trofeo es ser la regata que une institucionalmente al Real Club Náutico de Palma con su ayuntamiento. Esa fusión nos ha permitido promover las excelencias de nuestra ciudad y divulgar la cultura náutica durante más de 70 años. No creo que haya en la historia de nuestro deporte muchos ejemplos de una colaboración tan prolongada y fructífera».

Forteza agradeció el «cariño y la hospitalidad» del Ayuntamiento de Palma por cesión del Salón de que «permite dar a la presentación del Trofeo Ciutat de Palma la solemnidad que le corresponde».