La regatista mallorquina Aina Bauzá ha presentado su proyecto para convertirse en la primera mujer balear en cruzar el Atlántico en solitario en la Mini Transat 2023 en el Salón Náutico Internacional de Palma.
Tras conseguir financiación para este reto, gracias al patrocinio de Ànima Negra y B&G y a la generosidad de decenas de patrocinadores, entre empresas y particulares, la deportista del Club de Vela Port d’Andratx (CVPA) se concentra ahora en sumar las millas necesarias para participar en la Mini Transat y en afinar su barco, el ‘Redó’, un Mini de 6,5 metros con el que quiere cruzar el Atlántico sin asistencia y sin consumo de combustible, solo con el viento y un panel solar a bordo.
Recientemente, Bauzá estaba probando por primera vez la vela en solitario a bordo del ‘Redó’ al participar con éxito en la regata offshore Solo Med 2022, en la que navegó 560 millas en aguas de Barcelona y Baleares, obteniendo así parte de las 1.500 millas náuticas que necesita acumular en una regata para poder participar en el Mini Transat.
Durante su comparecencia, acompañada por algunos de sus patrocinadores, Bauzá explicó en detalle el estado actual del proyecto y los próximos pasos que va a dar para cumplir su sueño de la Mini Transat el próximo año. Para participar en esta exigente regata offshore, los regatistas deben haber navegado 1.500 millas en una regata y otras 1.000 millas en solitario. Así, la regatista ha detallado los detalles de sus próximos retos, como lograr estas millas en solitario navegando desde Mallorca a Córcega y viceversa, y participar en la regata Mare Nostrum este verano.
Con un recorrido de 4.000 millas dividido en dos etapas (Les Sables d’Olonne-La Palma y La Palma-Guadalupe), la Mini Transat es una de las carreras transoceánicas más exigentes del mundo. En concreto, se trata de la regata oceánica más pequeña de categoría con las embarcaciones más pequeñas, de 6,5 metros de eslora por 3 metros de manga, sin ningún tipo de confort en su interior y sin posibilidad de utilizar cartografía electrónica o comunicación externa, más allá de un informe meteorológico diario facilitado por radio por los organizadores.
Si lo consigue, Bauzá arrebatará el testigo a regatistas baleares como Nacho Postigo, Hugo Ramón, José Linares y Felip Moll, convirtiéndose en la primera mujer nacida en Baleares en completar este exigente reto.
Bauzá cuenta con una amplia trayectoria como regatista del Club de Vela del Port d’Andratx en clases como Optimist, Laser 4.7, Laser Radial e ILCA 6. Forma parte del equipo español de vela y recientemente acabó cuarta en el Campeonato del Mundo Offshore junto a Guillermo Altadill.
Presentación de la Vuelta a Nado por Mallorca
Esta mañana se ha presentado en el Salón Náutico Internacional de Palma la Ruta A vela por Mallorca en ayuda de Aspanob.
La Vuelta a la Natación por Mallorca #UnRetoUnaVida, es el nuevo reto del nadador Alberto Lorente que intentará nadar por Mallorca en beneficio de los padres de niños con cáncer en las Islas Baleares. Junto a él, un nutrido grupo de voluntarios, cada uno experto en su propia disciplina, animarán al nadador a llevar a cabo este reto.
La Vuelta a Nado por Mallorca partirá del Club Náutico del Arenal, y se detendrá en los diferentes puertos de la isla según sea necesario en función de las condiciones del nadador, la logística y las condiciones meteorológicas.
A la presentación asistieron el alcalde de Llucmajor, Éric Jareño; el presidente de Aspanob, Jaume Coll, y el nadador Alberto Lorente ‘El hombre de las Aguas’.