El Buque Escuela de la Armada “Juan Sebastián de Elcano” ha recalado en el puerto Barcelona tras 18 años desde su última escala, en el marco del XCIV Crucero de Instrucción. A bordo navegan un total de 257 marinos, de los cuales 73 son Guardiamarinas pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General y 154 de Infantería de Marina, cursando su tercer año de carrera.
Este crucero es el último de los tres que conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación, completada por 18 héroes, que arribaron a España capitaneados por Juan Sebastián de Elcano, que da nombre a este buque.
El buque tuvo que adelantar su entrada en puerto al día 15, uno antes de lo previsto, debido a la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Tras recibir al Almirante de Acción Marítima, máxima autoridad de la Armada durante la escala, con honores de ordenanza, dio comienzo una intensa agenda de actividades en la que se puso de manifiesto el afecto con que los barceloneses acogían al buque. A destacar el primer día las visitas protocolarias por parte del Comandante del buque al Ayuntamiento, Inspección General del Ejército y Autoridad Portuaria, así como la ofrenda al Cristo de Lepanto efectuada por dotación y guardiamarinas en la Catedral de Barcelona. Esa misma noche, se ofreció la tradicional recepción a bordo para autoridades e invitados de la Ciudad Condal.
En el día 17, alumnos visitaron las diferentes instalaciones del propio puerto de Barcelona, así como diversas terminales del mismo. Una comisión de oficiales del buque asiste y acompaña al Comandante al Círculo del Liceo, aceptando la cordial invitación de esta institución. Finalmente, en este día se produce una visita cruzada entre guardiamarinas y alumnos de las facultades Abat Oliba, Náutica y Universidad de Barcelona.
A reseñar, por novedoso, el showcooking efectuado el día 18 en el Mercado de la Boquería barcelonés con participación de cocineros del buque y renombrados chefs barceloneses. Esa noche, el Círculo Ecuestre invita al Comandante y a una representación de oficiales y guardiamarinas a una cena en sus ilustres instalaciones, demostrando una gran cortesía con el buque y la Armada.
Por otra parte, la dotación del buque pudo disfrutar de invitaciones y recorridos a lo largo de toda la estancia en el puerto por los monumentos e instituciones más representativas de la Ciudad Condal, como son el Camp Nou, la Sagrada Familia y el Palau de la Música.
Se debe destacar la gran acogida que tuvo el buque por el público general, teniendo que aumentar las reservas iniciales para poder visitarlo, ya que estas apenas duraron 48 horas; y ampliar el horario de visitas hasta la noche para poder ofrecer una visita a todo el mundo que así lo deseara. Con casi 15.000 visitantes entre los días de apertura al público (17, 18 y 19 de marzo) se ha sentido el cariño de una Ciudad entregada a la Armada, como capital marítima de España que es.