El Club Nàutic S’Arenal presenta el Mallorca Dive Camp 2023

Mañana martes 18 de abril a las 17:30 horas tendrá lugar en las instalaciones del club, concretamente a bordo de la golondrina Super Delfín Verde, la presentación de esta escuela de buceo y snorkel para niños y jóvenes con fuerte componente científico y medioambiental.

Durante julio y agosto, los alumnos recibirán prácticas de buceo y snorkel por la mañana y talleres teóricos por la tarde sobre estas disciplinas y sobre la biodiversidad que existe en nuestras aguas, de mano de biólogos, ambientólogos y oceanógrafos. 

El biólogo marino Manu San Félix, presidente de la Asociación Vellmari y explorador de National Geographic, explicará el proyecto, un aula del mar flotante para que los niños y adolescentes puedan conocer en profundidad toda la riqueza que tenemos bajo nuestras aguas y aprendan a protegerla.

El Club Nàutic S’Arenal (CNA) acogerá mañana,  martes 18 de abril la presentación oficial el Mallorca Dive Camp, una escuela de buceo y snorkel para niños y jóvenes con fuerte componente científico y medioambiental conducida por la Asociación Vellmari que tendrá lugar en julio y agosto en el club. 

La presentación se celebrará a las 17:30 horas a bordo del Super Delfín Verde, una golondrina de madera de 16 metros rehabilitada y reformada a lo largo del último año por Sa Calma Boats con la que se llevarán a cabo las salidas para las prácticas de buceo y snorkel del Mallorca Dive Camp. 

El acto será conducido por el biólogo marino Manu San Félix, presidente de la Asociación Vellmari y explorador de National Geographic, quien explicará el proyecto. “Más allá del campamento de buceo y snorkel, este proyecto es un aula del mar flotante para que los niños y adolescentes puedan conocer en profundidad toda la riqueza que tenemos bajo nuestras aguas y aprendan a protegerla”, señala Begoña San Félix, directora de Comunicación de la asociación.

El Mallorca Dive Camp se impartirá a lo largo de todo julio y agosto, con prácticas por la mañana a bordo del Super Delfín Verde y talleres teóricos por la tarde en el Aula Máster del CNA. Los instructores del Mallorca Dive Camp serán biólogos, ambientólogos y oceanógrafos, que darán información científica a los alumnos, de entre 8 y 17 años, sobre las especies y ecosistemas que existen en el mar y les ayudarán a reflexionar sobre qué acciones se pueden llevar a cabo para preservar esta biodiversidad. Asimismo, el Super Delfín Verde está equipado con un ‘manta trawl’, esto es, una red para la recogida de microplásticos durante las salidas de cara a llevar a cabo un estudio sobre estos residuos en la Bahía de Palma. 

Con un número de plazas limitado a 40 alumnos por semana a lo largo de julio y agosto, las inscripciones del Mallorca Dive Camp ya están abiertas en este enlace: https://divecamp.es/reservas/